miércoles, 28 de noviembre de 2007

La hora del balance

El fin de semana pasado concluyó en su fase regular el Campeonato de Clausura de la Primera División A, en el cual se determinaron los 8 equipos clasificados a la etapa de los playoffs, donde se dirimirá al Campeón de este torneo. A pesar de esto, es necesario comenzar a realizar un balance de los cuadros y jugadores que se han destacados y decepcionado en el transcurso de las 21ª fechas que contempla esta competencia.
Como es evidente el mejor equipo del segundo semestre fue Audax Italiano, que con el talento de Carlos Villanueva logró su ansiado premio de obtener el “Chile 3” que los vuelve a instalar, al igual que el año pasado, a participar por segunda vez consecutiva en la Copa Libertadores de América del próximo año.
Si bien Audax Italiano no pudo superar la fase de grupos el año 2007 a pesar de tener un puntaje considerable (11 unidades, dos más que Colo Colo que sí accedió a la etapa de eliminación directa), tuvo la capacidad de jugar de igual a igual con Sao Paulo en el Morumbí (2-2), derrotar a Necaxa en Santiago (2-1) y superar a Alianza Lima de visita (3-1). Los verdes quedaron en el camino, pero la maquinita había encendido los motores.
Arrancó la segunda parte del año y los pupilos de Raúl Toro volvieron a realizar un excelente trabajo donde tuvieron una destaca participación en la Copa Sudamericana (en la agonía los eliminó Colo Colo, una valla insalvable para los verdes) y una campaña casi perfecta en el Clausura. Sobre el final, cuando era momento de sentenciar la clasificación a Chile 3, aparecieron las dudas. Dos tibios empates con Puerto Montt y Melipilla (ambos en La Florida) motivaron una fuerte autocrítica en todo el plantel itálico. "No tenemos jerarquía", dijo el golero Nicolás Peric. Una victoria en La Serena calmó las aguas y Audax Italiano inscribió su nombre en la cita continental.
Los equipos que decepcionaron en el Clausura realizando una paupérrima campaña son Huachipato que tenía casi abrochado su clasificación a los playoffs, pero su lamentable cierre de temporada (con tres derrotas consecutivas) dejándolos sin este ansiado premio y con un ambiente enardecido entre los jugadores y la hincha en contra de su DT Antonio Caracho. El otro cuadro que quedo al debe fue Everton, que cerró un campeonato para lo olvido. Colista del certamen, con apenas tres triunfos y que gracia a su aceptable puntos conseguidos en el Apertura zafaron del descenso.
Los reyes del Balón
Como es de esperar en la oncena ideal del Clausura figuran varios hombres itálicos, comenzando por el arco. Nicolás Peric fue el cuidavallas más regular de la competencia. Marcelo Bielsa, el seleccionador, también lo entendió así y le dio un espacio en la selección chilena. Al golero lo ayudaban, y mucho, sus dos zagueros centrales: Juan González y Carlos Garrido, dos que este año alcanzaron el peak de sus carreras. Ninguno es físicamente un rayo, pero son veloces de mente y les basta para cruzar siempre a tiempo y sincronizarse a la perfección. Como libero se destacó el defensa colocolino Miguel Riffo. El albo -otro de los que se ganaron una camiseta en el equipo de Bielsa- está por completar un año y medio de altísimo nivel. En el medioterreno se alzó como volante central el uruguayo Diego Scotti, que colocaba el equilibrio en Audax Italiano, donde recuperaba y entrega de correctamente el balón a los generadores del fútbol itálico. Además tiene un buen despliegue físico. Por la banda derecha, uno que se ha repetido en las últimas temporadas: Gonzalo Fierro, acaso el jugador más desequilibrante de Colo Colo. El Cacique cambia mucho, favorablemente por cierto, con su presencia. Sobre ellos, el talento colombiano de Giovanni Hernández, el conductor albo, y de los chilenos Pedro Morales goleador azul (aunque flaquea en los duelos clásicos) y Carlos Villanueva (el mejor de la competencia, lejos). Un pequeño genio que necesita de otra dimensión para explotar cabalmente. Arriba, dos tipos distintos. La velocidad, el enganche, la picardía y la habilidad de Fabián Orellana. Por otro lado, el oportunismo y el olfato goleador de Manuel Villalobos, un cacique de nacimiento, que luego de pesar por varios equipos chilenos y del extranjero hasta que llego a comienzo de la temporada del 2006 a Ñublense donde comenzó a destacarse y hasta el momento no ha defraudado, tanto así, que ahora lo llaman Villagol.
También sobresalió este segundo semestre es Marcelo “Matador” Salas, que luego de estar el primer semestre de este año inactivo, volvió en gloria y majestad al cuadro de la Universidad de Chile donde ha ratificado su extraordinario nivel de juego y que lo ha llevado a ser un jugador puntal en el armado de Marcelo Bielsa utiliza en la Selección Nacional.
Pero no todo es color de rosa, sino que también existen futbolistas que no estuvieron en deuda en su cometido dentro de una cancha de fútbol. Y varios llegaron desde el extranjero
El caso más emblemático de esta temporada fue el argentino Hugo Morales, que llegó a Universidad Católica como gran contratación a principios de año, avalado por su pasado en la selección argentina. Sin embargo para las pretensiones cruzadas, se lo pasó lesionado -tuvo tres desgarros consecutivos en el primer semestre- y en el Clausura perdió la titularidad, pues Fernando Carvallo optó por Rodrigo Toloza. Apenas jugó cinco encuentros, se enojó con el técnico y a principios de octubre decidió partir, dejando a la Universidad de Católica con un cupo extranjero inutilizado. Otro foráneo de los club llamados "grande", es el uruguayo Javier Delgado, tampoco ha podido rendir de acuerdo a las expectativas en Universidad de Chile. El "charrúa" apenas ha jugado. Su revancha tendrá que ser en los playoffs, lo mismo que el delantero argentino de Colo Colo Claudio Bieler, quien llegó para tratar de cubrir el vacío que dejó Humberto Suazo. Sin embargo, hoy el goleador de los albos no es uno de sus atacantes netos, sino Gonzalo Fierro, con ocho tantos. Saque sus propias conclusiones.
Obviamente que existen muchos otros casos más que defraudaron con su juego, pero esa lista es demasiado largo y el espacio es corto.
Así que esto nos ha dejado el Campeonato de Clausura de este año que está en sus fases finales, sólo falta conocer al equipo se promulgará Campeón y que lo clasificará a la Copa Libertadores de América del 2008.


No hay comentarios: