sábado, 27 de octubre de 2007

Telecebolla futbolera suma y sigue

Como ha sido una costumbre en las últimas semanas, siguen apareciendo nuevos comentarios, antecedentes o noticias sobre el famoso pago de los premios a la sub 20 de Canadá que obtuvo el tercer lugar en el mundial de la categoría. Los nuevos hechos que aparecieron están relacionados con la entrega de los cheques por parte de la ANFP a los seleccionados nacionales Arturo Vidal, Gary Medel y Mauricio Isla, los cuales, además, integraron la delegación adulta que disputó los primeros partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. En dichos documentos venían los respectivos descuentos por los destrozos ocurrido en Canadá. Además de dos integrantes del staff técnico de la sub 20 que también trabajan en el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa, el preparador de arqueros Daniel Morón y el preparador físico Juan Armijo.
Este motivo produjo un fuerte remezón en el resto de los seleccionados, quienes pusieron en duda la veracidad de este hecho y esperaban poder hablar con los tres involucrados, ya que para ellos la idea es cobrar “todo o nada”. Ante esto se reunieron durante la semana con el sindicato de futbolistas, donde al parecer acordaron acudir a las oficinas de la ANFP a buscar sus cheques con el descuento de un millón y medio de pesos, pero seguirán peleando por recuperar el resto del premio o si no nos pagan, vamos acudir a la justicia” apuntó uno de los seleccionados.
Uno de los involucrados en este entuerto. Mauricio Isla, comentó, desde Italia, .que el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, envió “un caballero (el cual) llegó con los cheques a Juan Pinto Duran y que los recibiéramos, porque la próxima semana llegaba el resto de la plata. Nosotros no pedimos nada. Mis compañeros saben a quién creerle”.
Por su parte Arturo Vidal, aseguró que él no ha cobrado el documento bancario, porque nunca lo ha tenido en sus manos y que el organismo futbolístico tiene que pagarnos lo acordado, “sin ningún tipo de descuento”.
El ex entrenador de la selección nacional sub 20, José Sulantay, sobre este tema opina que “ahora creo cualquier cosa y como los jugadores que están acusando de retirar los cheques son los que están en la selección adulta (…) además de los dos miembros del cuerpo técnico, justamente los que trabajan en la selección adulta, entonces es como para pensar que hay una presión”.
Además, afirmó que se querellará contra de la ANFP, debido al daño de imagen que le ha producido todo este conflicto. “Se manchó mi nombre… Tengo abogados para querellarme (…), no van a tocar mi prestigio de 50 años en el fútbol,(…) diciendo que yo dirijo un equipo de borrachos”. Así que esta teleserie ANFP-Sulantay tendrá nuevos capítulos en los próximos días, si es que realmente llega a tribunales esta acusación.
Junto con esto, el día miércoles de esta semana hizo su entrada triunfar el ámbito político chileno a través de unos de sus mejores representes, el Senador de la UDI, Pablo Longueira, quién por iniciativa propia acudió a las dependencias de la Dirección del Trabajo a denunciar a la ANFP por la ilegalidad en que estaba incurriendo por no pago en su totalidad de los premios pactados entre organismo futbolístico y los seleccionados juveniles. Esto trajo una disputa verbal a través de la prensa deportiva entre el parlamentario y el presidente de la ANFP.
Longueira, basó su acusación en la decisión del organismo de aplicarle descuentos a los dineros prometidos como premio, ya que considera que es una vergüenza el espectáculo que esta dando la ANFP. Asegura que “ningún empleador puede retener los sueldos o premios a las personas. Aquí se establecieron 5 millones como premio. Por lo tanto, no se puede descontar nada”. Agrega que el organismo futbolístico esta cometiendo dos delitos en uno; no están los cheques por el total del premio pactado y el plazo para cancelar ya expiró el pasado 20 de octubre. De acuerdo a la ley Nº 20.178 que se promulgó el pasado mes de abril donde se establece un plazo de 90 días para pagar los premios a los deportistas el segundo error señalado tiene asidero en la ley.
Ante este comentario, Mayne-Nicholls se burla de Longueira diciendo “tengo entendido que es un gran admirador de Calderón de la Barca y que iba a hacer un remake de “La vida es sueño”. Necesitará un lugar en los medios. En vez de cumplir sus obligaciones y estar donde debe estar, que es el Senado, se ha dedicado a esto. En el país hay otras cosas en que los senadores deberían involucrarse más”. Además, aseguró que al parecer, tuvo una nueva iluminación y que esto le dará nuevos réditos políticos.
Este comentario esta en directa alusión a los dichos que Longueira dijo hace un par de años atrás, cuando aseguró que se le apareció el espíritu del ex senador Jaime Guzmán donde le decía que él sería el próximo Presidente de Chile. Obviamente esto no fue del agrado del parlamentario, a quién consideraba una persona inteligente y decente, “pero al escuchar sus expresiones, completas y enteramente fuera de contexto, me genera una profunda desilusión”.
Con estos hechos de dimes y diretes se esta volviendo a situaciones que durante muchos años se vivieron no tan sólo en el fútbol, sino que también en otras disciplinas deportivas; y que se termine hablado más de cosas extradeportivas que del mismo logro obtenido con esfuerzo y sacrificios por nuestros deportistas me parece algo insólito y hasta deprimente.

No hay comentarios: