miércoles, 31 de octubre de 2007

Habemous Praemium


Luego de varias semanas de dimes y diretes, el pasado lunes se llegó a su fin el conflicto sobre los famosos premios en que estaban enfrascados la cúpula de la ANFP y los seleccionados sub 20 junto con su cuerpo técnico, quienes llegaron a un acuerdo de cancelarle por completo los premios, sin ningún tipo descuentos.
O sea, los jugadores recibirán los cinco millones pactados con anterioridad a su participación en el Mundial de Canadá donde lograron el tercer lugar. El staff técnico que encabezó José Sulantay también se le pagará su dinero respectivo.
Este curioso, pero ansiado acuerdo, dejó en la nebulosa dos aspectos que se estuvieron en el tapete durante varias semanas, el esperado fallo de la FIFA donde debía pronunciarse para aclarar el asunto de los destrozos que realizaron los propios jugadores nacionales al bus durante los incidentes que tuvieron con la policía canadiense, ni tampoco de los famosos descuentos por los supuestos actos de indisciplinas que habían sido denunciado por los propios directivos de la ANFP.
Ante estas interrogantes, la dirigencia de este organismo futbolístico, aseguró que el gasto del bus no correrá por cuenta por la asociación de fútbol, debido a un acuerdo que llegó Harold Mayne-Nicholls con la Federación de Canadá. Además recordó que los gastos de la investigación que realizó un bufete de abogados por los incidentes con la policía canadiense, de la cual se desconocen las conclusiones, y que junto con el cambio de pasaje para lograr la pronta salida de la delegación chilena de Canadá para evitar posibles ordenes de arraigo, fueron cubiertos por la ANFP. Dicho costo, según este organismo alcanzó la suma de 45 mil dólares.
Sobre el asunto de la indisciplina, no es mencionada en el comunicado de prensa que emitió la ANFP, pero según un directivo “no es que no sucedieran, sino porque legalmente era complicado sacar adelante ese tema y nos podría haber ido mal en la Justicia”. Sobre esta interrogante los propios jugadores afirmaron que se les canceló todo y el problema de los actos no profesionales es un tema cerrado para ellos.
A pesar de llegar a este acuerdo definitivo y conseguir la totalidad del dinero de su premio, el entrenador nacional José Sulantay, quedó con sentimientos encontrados, ya que por una parte estaba alegre porque su equipo recibió la totalidad de sus premios pactados, pero estaba molesto por la demora en el pago de estos y por las acusaciones vertidas por algunos dirigentes chilenos, especialmente el director de la ANFP Sergio Nazar, quien denunció actos de indisciplinas durante la estadía en Canadá.
“Quedé satisfecho, porque se pagaron todos los premios y se cumplió con el acuerdo que estaba establecido. Pero de todas formas no estoy tranquilo en plenitud, porque se habló de faltas de disciplina, de consumo de alcohol y nada se pudo comprobar”. Agregó que con estos comentarios se esta dañando a mucha gente.
Además dentro de su círculo más cercano habría confidenciado que todavía no descarta la opción de presentar acciones legales en contra de las personas que hablaron en contra de él y de los seleccionados nacionales.
Con este convenio se cierra unos de los máximos logros que ha conseguido en el último tiempo el fútbol chileno y no tan sólo este juego, sino que también el Deporte Nacional que no es muy asiduo a conseguir figuración el ámbito internacional.

No hay comentarios: