
Las noticias afloran, nuevamente, a través de una entrevista que concedió Harold Mayne-Nicholls a un matutino de circulación nacional, donde menciona que los actos de indisciplina que se produjeron fueron conocidos por él cuando ya se encontraba en el país del norte y agrega que ante este panorama desfavorable, llega a un acuerdo con el vicepresidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), Jaime Muñoz, para silenciarlos y no darlos a conocer por la prensa. “En ese momento planteamos mantener esto en reserva y de aplicar las medidas que correspondían de inmediato, y el sindicato nos encontró la razón”.
Pero la duda que resalta es que esta organización de futbolistas haya aceptado este supuesto acuerdo de acallar estos hechos de indisciplina, porque el dirigente mencionado por Mayne-Nicholls, lo desmiente tajantemente, aludiendo a que era imposible llegar a un pacto de silencio sin haberle consultado previamente al presidente del sindicato, Carlos Soto. “Estuve en Canadá como invitado y me quedaba en la habitación del dirigente Jorge Tornero, y le aseguró que nunca hable con Mayne-Nicholls al respecto a ese tema” reafirmó Muñoz.
Ante este cruce de opiniones divergentes, se puede concluir que unas de las partes en este nuevo conflicto esta faltando a la verdad. A lo mejor, dicho encuentro sí se produjo y se habló sobre los actos acontecidos, pero al perecer nunca se llegó a un acuerdo tan tajante de ocultar la información a los medios de comunicación presentes en Canadá.
Tal vez haya datos que todavía no se destapan y de a poco se van a ir conociendo, ya que en la última entrevista, Mayne-Nicholls, agrega un tercer caso de indisciplina. Este habría ocurrido el día en que Chile igualó a cero con la selección de Austria en Toronto, en la misma fecha en que se informó el descubrimiento de un grupo de muchachas tratando de entrar a las piezas de los jugadores. En esa ocasión, un grupo de futbolistas rompió un frigobar, desde donde sacaron cerveza y algo de licor, por lo cual se les castigó con dinero.

Por último, el presidente de la ANFP ha mostrado su molestia por la actitud ambivalente del SIFUP, pues asegura que siempre estuvieron informados de lo ocurrido en Canadá. Ante esta afirmación, el presidente del organismo de futbolistas, comentó que para “insinuar o pensar que el SIFUP y la ANFP sabían de estos temas de indisciplina y no así Sulantay, es una lesera”.
Debido estos comentarios, el DT de la sub 20, José Sulantay, se refirió a la ANFP como “una podredumbre y una mala intención extrema de parte de ella” y aseguró que jamás tuvo información sobre actos de indisciplina de sus dirigidos. “Jamás permití el alcohol. En un asado en el Sudamericano de Paraguay, los jugadores podían tomar una cerveza o un vaso de vino, pero no querían. Toman Coca Cola”.
Además, aseguró que esta estudiando la posibilidad de presentar un recurso judicial en contra de la ANFP, por el incumplimiento en el pago de los premios pactados para el mundial canadiense. “Lo tengo hablado con mis abogados. Ellos han tocado mi nombre y no lo voy a aguantar. Estoy estudiando la posibilidad de querellarme y los jugadores tiene todo el derecho de hacerlo también, porque el nombre de todos fue manchado”.
Entre los jugadores esta opción esta latente y en los próximos días definirán si acuden a los tribunales para conseguir que les cancelen los dineros pactados por su participación en el mundial Canadá.
Al parecer, todavía quedan varias hebras que desenredar para conocer las verdaderas razones que tiene la ANFP para realizar los respectivos descuentos a los premios, y saber lo que ocurrió realmente en el plano disciplinario con los seleccionados sub 20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario