lunes, 10 de septiembre de 2007

¿Crisis en la ANFP?

Cuando nos estabamos acostumbrando a que los conflictos en la testera de la Asociación Nacional de Fútbol (A.N.F.P.) era tema de los periodos pasados donde el fútbol chileno estaba en inmerso en una nubolosa negra, pero lamentablemente esta semana aparecen los primeros quiebres entre los miembros que la componen. El motivo principal se debe a que el titular de la corporación, Harold Mayne-Nicholls, informó que había solicitado la renuncia de toda la plana gerencial de la ANFP, incluyendo en este petitorio a los integrantes del directorio de la misma, debido a que no se sentía respaldado en el trabajo que está realizando, con su consiguiente perdida de confianza en ellos.
Este simple hecho generó un caos en los diferentes estamentos del fútbol nacional, ya que el directorio esta conformado por representantes de los 32 equipos que integran la ANFP y que son elegidos por el Consejo de Presidente, por lo cual, para tomar esta decisión debe tener el beneplácito de los presidentes de los clubes, porque los estatutos que lo rigen dice que sólo el pleno de Presidentes tiene la facultad de reemplazar, censurar o expulsar a un integrante del directorio. “Harold no puede dejar de lado el hecho que el Consejo de Presidente no lo escogió sólo a él, sino que también a su directorio” aseguró uno de sus miembros.
Pero, cuál son las razones que tiene Mayne-Nicholls para solicitarle a su directorio en pleno la renuncia a sus funciones o como él dice “que dejaran su cargo a disposición, para hacer un reordenamiento, porque quizás una persona puede ser útil en un cargo distinto al que ya está”.
Las principales causas se debe a que le incomoda las filtraciones a la prensa de los temas que se tratan en las reuniones del directorio, especialmente lo relacionado con las condiciones en que se cerró la contratación de Marcelo Bielsa como seleccionador nacional. También le enfado que con el correr de los días sus directores opinaron públicamente de ese tema y de otros más, pese a que había acuerdo en que el timonel sería el único vocero de la ANFP.
Tampoco está conforme con las diligencias de sus colaboradores y su plana gerencial para concretar y cerrar acuerdos económicos que permitan el ingreso de dinero fresco a las arcas de la Corporación, para cubrir los momentos delicados que han vividos en el último tiempo como son los incidentes en Canadá con la sub 20 o el “Ordacazo” en la Copa América pasada.
Los principales dardos apuntan al segundo vicepresidente de la ANFP Felipe Israel y el tesorero Andrés Montrone, quienes han manifestado su descontento con varias de las decisiones que ha tomado Mayne-Nicholls, especialmente la manera que se ha manejado comunicacionalmente las diferencias de opinión que se han producido en la testera de la Corporación. Pero a pesar de estos desacuerdos, Montrone mantiene su bajo perfil ya que aseguró en estos días que “esto fue sorpresivo, porque jamás vi algún indicio de problema entre nosotros. Creo que me falta una conversación con Harold, luego hablar con el resto de los directores (...). Evidentemente, no me voy a quedar a la fuerza, aunque en rigor la salida debe determinarla el Consejo de Presidente”.
A pesar de estos hechos y dichos que a aquietan las aguas de la ANFP y que produjeron un pequeño sismo en los cimientos del directorio, el timonel de fútbol chileno habría decidió dejar pasar un tiempo más, para llevar a cabo su intención de realizar este “reordenamiento” en la testera de la Corporación. Con esto sólo busca no producir un remezón público que pueda afectar directamente a la Selección Nacional que está en plena gira en Austria, donde enfrentará este viernes 7 a la escuadra de Suiza y el próximo martes 11 a la selección austríaca (que lamentablemente no podré ver en vivo, por culpa del maldito trabajo). Además este hecho estaba empezando a generar incertidumbre entre los clubes que deseaban conocer las razones de este conflicto.
Espero que sí se llegan a concretar estos famosos cambios no traigan consigo un retroceso en el buen trabajo que esta realizado hasta ahora el presidente Harold Mayne-Nicholls a la cabeza de la ANFP, donde a puesto nuevamente al fútbol chileno en el concierto internacional y como dice el dicho popular “los cambios siempre son buenos” o “después de una mala viene la buena”.

No hay comentarios: